Pinky, una pionera de la televisión argentina.
Lidia
Elsa Satragno o como la gran mayoría la conoce, Pinky, (bautizada
así por el color rosado de su piel) es una de las figuras más íntimamente
ligadas a los comienzos de la televisión, de hecho, fue la encargada de dar la bienvenida a la era del color en las pantallas de Canal 13 en 1980.
Una de las figuras
indiscutidas de las primeras épocas, cuando los programas se realizaban en
vivo, incluidas las tandas publicitarias.
Su
imagen recibió un fuerte impulso gracias a su participación en el aviso del
vinagre Alcázar, en el viejo Canal 7. En el cual ella explica que ese debut en
televisión fue muy tenso.
Cuenta
que primero le dijeron que fuera a maquillarse, ahí se encontró con Pepe Cibrián y Ana María Campoy ¡casi se desmaya de emoción!. El maquillador le
avisa: “Acá sólo maquillamos a gente importante”. Pinky giró sobre sus talones
y se fue, sintiéndose entre enojada y humillada. O sea: Debutó en la TV
argentina a cara lavada con jabón. Recuerda tener la sensación de que le
temblaban las piernas, pero aparentemente no se notó.
Condujo
distintos espacios de interés general, como "Con sabor a Pinky", "Telepinky", "El pueblo quiere
saber" o de evocación histórica, como "La década del 60",
"Parece que fue ayer"
o "La década del 70",
uno de sus últimos trabajos en televisión.
Amante
del arte, en 1969 trabajó con Raúl Lavié y con el bandoneonista Rodolfo Cholo
Montironi en un espectáculo de música y poesía.
Actuaron en Rosario y ciudades de la provincia de Santa Fe, como Rafaela y
Corral de Bustos.
Comentarios
Publicar un comentario